Elegir un rótulo llamativo es importante, pero cumplir la normativa también lo es. Si no se adapta a las exigencias de tu municipio, podrías enfrentarte a sanciones, retirada del rótulo o incluso tener que rehacerlo desde cero.

En este artículo te explicamos qué debes tener en cuenta para que el rótulo de tu local sea efectivo, legal y duradero.

¿Por qué debes cumplir la normativa municipal de rotulación?

Cada municipio en España tiene su propia ordenanza reguladora de publicidad exterior. Esto afecta a:

  • Tamaño del rótulo

  • Tipo de iluminación (si es que la permite)

  • Ubicación exacta (en fachada, perpendicular, sobre marquesina, etc.)

  • Materiales, colores y elementos móviles

  • Normas específicas en zonas protegidas o cascos históricos

Incumplir estas normas puede acarrear:

  • Multas económicas

  • Retirada del rótulo por orden municipal

  • Imposibilidad de obtener la licencia de actividad

Tipos de rótulos y cómo se regulan

1. Rótulos en fachada

Van pegados o integrados directamente sobre la fachada.

Suelen estar limitados en altura y superficie (ej.: máximo 1 metro de alto o 25 % de la fachada).

2. Banderines o rótulos perpendiculares

Se instalan en ángulo recto respecto a la fachada.

Muchas ciudades limitan su proyección (suelen permitir entre 70–90 cm) y obligan a una altura mínima libre al paso (mínimo 2,20–2,50 m del suelo).

3. Rótulos luminosos

Pueden estar regulados en cuanto a:

  • Tipo de luz (LED sí, luz intermitente o destellos no)

  • Horario de encendido

  • Brillo máximo permitido

4. Lonas o soportes temporales

Muy vigiladas, sobre todo en zonas turísticas o protegidas.

Suelen requerir autorización temporal específica.

Atención: ¿tu local está en zona protegida o casco histórico?

Si tu negocio está en una zona catalogada o patrimonio, la normativa será mucho más estricta:

  • Se prohíben materiales modernos como PVC o metacrilato en fachada

  • Solo se permiten letras corpóreas o placas discretas

  • El color, tamaño y ubicación deben integrarse con el entorno

Lo ideal es consultar con una empresa especializada que conozca la normativa local y pueda adaptar el diseño.

¿Qué ciudades tienen normativas más estrictas?

Las ciudades con ordenanzas más detalladas o restrictivas en materia de rotulación son:

  • Madrid

  • Barcelona

  • Valencia

  • Sevilla

  • Zaragoza

  • Granada (sobre todo en el centro histórico)

Cada ayuntamiento publica en su web una guía o PDF descargable sobre rotulación exterior. En Talaverón conocemos estas normativas y adaptamos todos los diseños a ellas.

¿Necesito pedir licencia para instalar un rótulo?

Sí. En la mayoría de municipios se requiere una licencia o comunicación previa para colocar un rótulo en fachada.

  • Para rótulos luminosos: además, necesitarás proyecto técnico o boletín eléctrico

  • Para banderines: deberás aportar medidas, imágenes y plano de situación

El rótulo perfecto no solo se diseña bien. Debe cumplir con la normativa para evitar sustos.

Confía en profesionales que no solo crean un rótulo impactante, sino que también te asesoran sobre licencias, materiales, iluminación y normativas locales.

Sigue leyendo en nuestro blog.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.